![]() |
Mapa País (Zelanda) |
![]() |
Ciudad en donde nació (Middelburg) |
Características Geográficas:
Ciudad interior o costera: Los países bajos eran ciudades costeras en donde el clima era marítimo en Enero es de 1,7°C y de 17,2°C en el mes de Julio. Las precipitaciones medias son de unos 760 mm anuales. Los días despejados son poco frecuentes, al igual que las heladas prolongadas.
En la economía dominaban las expediciones marítimas, la pesca, el comercio y la banca.
Contexto Histórico:
Conflictos hispano-holandeses:
El renacimiento y el humanismo fueron muy importantes en esta época, ya que se recupero el latín de la antigüedad, se desarrollo el pensamiento atropocéntrico, se recupero el arte de la antigüedad clásica y se creo una con características propias.
En el renacimiento, la arquitectura se concentro en Florencia y luego a Roma, el arte se baso en la belleza, formas y emociones del hombre, la escultura se utilizo para adornar palacios, paredes, mobiliarios, etc. Dentro de la pintura se basaron en pintar retratos de personajes de la nobleza
Contexto Político:
El tipo de gobierno que había antes era la monarquía, ya que en los países bajos se ubicaban la organización y administración del reino, allí veían las autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales.Estaban gobernados por mas de una aristocracia de comerciantes urbanos.
Contexto social:
Contexto Histórico:
Conflictos hispano-holandeses:
En 1560 los Países Bajos eran posesión dinástica de España,
bajo la regente Margarita de Parma. Desde 1560 empieza a entrar fuertemente el
Calvinismo en los Países Bajos y el Príncipe Willem van Orange 1533-1584 se
declara por los Calvinistas. En 1566-67 empiezan algunas revueltas contra
España y en 1568 se intensifican. 1568 es la fecha oficial de la rebelión de
Protestantes contra el Oficialismo Católico Hispano en Nederland y comienza la
guerra de 80 años contra España. Los Calvinistas son los más activos en la
rebelión de Holanda y Zeeland.
El renacimiento y el humanismo fueron muy importantes en esta época, ya que se recupero el latín de la antigüedad, se desarrollo el pensamiento atropocéntrico, se recupero el arte de la antigüedad clásica y se creo una con características propias.
En el renacimiento, la arquitectura se concentro en Florencia y luego a Roma, el arte se baso en la belleza, formas y emociones del hombre, la escultura se utilizo para adornar palacios, paredes, mobiliarios, etc. Dentro de la pintura se basaron en pintar retratos de personajes de la nobleza
![]() |
Las guerras en los países bajos |
![]() |
Guerra de los 80 años |
Contexto Político:
El tipo de gobierno que había antes era la monarquía, ya que en los países bajos se ubicaban la organización y administración del reino, allí veían las autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales.Estaban gobernados por mas de una aristocracia de comerciantes urbanos.
![]() |
Lugar de Gobierno |
Contexto social:
En los Países Bajos se libraba la guerra de los Ochenta
Años, en la que las Provincias Unidas luchaban para conseguir su independencia
de la corona española.
Los barcos neerlandeses cazaban ballenas y comercializaban con especies de la india e indonesia.
Se desarrollaron en España: guerras civiles, también la
unificación de los reinos de Aragon y Castilla, conseguida gracias al
matrimonio de los reyes católicos.
Contexto cultural:
Los personajes que fueron importantes en esta época son:
Precursores del Humanismo:
- Dante Alighieri: Obra: "La divina comedia".
- Francesco Petrarca: Obra: "Cancionero"
- Giovanni Boccaccio: Obra: "Decameron".
Máximos representantes:
- Erasmo de Rotterdam: Obra: "Elogio de la locura"
- Tomas Moro: Obra: "Utopía"
- Nicolas Maquiavelo: Obra: "El príncipe"
Escultura del renacimiento:
- Donatello, creó al primer hombre desnudo de tamaño natural, llamado "El David".
- Miguel Ángel: Obras: "El David", "La Pieta" y "El Moisés".
Pintura:
- Leonardo Da Vinci: Obras: "La ultima cena", "Hombre de vitruvio", "Modelo Helicóptero" y "Paracaídas".
- Miguel Ángel: Obras: "El Génesis" y el "Juicio final".
- Sandro Boticelli: Obra: "El nacimiento de Venus"
- Rafael Sanzio: Obras: "Virgen del Jilguero", "Desposorios de la virgen" y "Julio II".
![]() |
La ultima cena |
![]() |
Leonardo Da Vinci |
![]() |
Miguel Ángel |
![]() |
El Genesis |
![]() |
Rafael Sanzio |
![]() |
Julio II |